top of page

GEO: El nuevo SEO para la era de la IA

Lo que conocíamos como la optimización de contenido para mejorar la visibilidad orgánica de nuestras marcas está cambiando.

Hoy, en plena era de la inteligencia artificial, triunfar no es solo aparecer en Google: es ser referenciado por ChatGPT, Gemini o Perplexity. Eso es Generative Engine Optimization (GEO).

¿Qué es?

GEO es la optimización de contenido para que los motores generativos te incluyan en sus respuestas sintetizadas. En otras palabras, que la IA te tome como ejemplo, te mencione y te use como referencia de forma orgánica.


¿En qué se diferencia del SEO?

SEO se enfoca en keywords, backlinks y visibilidad en motores de búsqueda tradicionales. Mide clics y tráfico.

GEO, en cambio, busca que tu marca tenga presencia y relevancia en las respuestas generadas por IA. Se basa en estructura clara, contenido confiable y la capacidad de ser citado en las respuestas.


¿Por qué es importante?

Hoy, el 80% de las búsquedas terminan sin un solo clic. Eso significa que cada vez más personas están confiando en respuestas directas de la IA. Si tu marca no está en esas respuestas, simplemente no existe en ese ecosistema.

Para implementar una estrategia GEO, necesitas:

  • Estructura clara y lenguaje directo.

  • Datos y fuentes confiables.

  • Formatos IA-friendly (como schema).

  • Medición de apariciones en respuestas generativas.


¿El SEO desaparecerá?

No. SEO y GEO deben coexistir. El SEO sigue siendo vital para atraer tráfico desde buscadores. Pero El GEO es el paso siguiente: te posiciona en las nuevas conversaciones, donde la atención ya se está moviendo.

Si aún no estás usando IA para posicionarte, te estás quedando atrás.

Let’s make hit happen



 
 
 

Comments


bottom of page